Año nuevo 2013 en Selva Central (Chanchamayo y Oxapampa)
DIA 01: La Merced – San Ramón – Full day (duración: 6 horas aprox.)

09:00 horas. Desayuno.
10:00.horas. Iniciamos nuestro recorrido y nos trasladaremos hacia el distrito de San Ramón donde haremos una caminata de 30 minutos aproximadamente por un hermoso sendero dentro del místico bosque que nos conducirá hacia la Catarata el Tirol donde podremos disfrutar de la fresca brisa de esta impresionante caída de agua, fotografiarnos y deleitarnos con su bello y colorido paisaje.
Por la tarde visitaremos el criadero de mariposas y mini zoológicoZHAVETA YARD. Para concluir subiremos al mirador “Gran Cruz de Chanchamayo” desde allí tendremos un estupenda vista panorámica de gran parte del Valle de Chanchamayo.
DIA 02: Valle del Perené / Full day (duración: 7 horas aprox.)

09:30 horas. Iniciaremos nuestro recorrido turístico, durante la mañana visitaremos el puente colgante Victoria, luego nos dirigiremos hacia Puerto Yurinaki donde, después de una breve caminata, conoceremos dos encantadoras y fascinantesCataratas, Velo de la Novia con sus 65 metros de caída que se encuentra dentro de un impresionante cañón, rodeado de exuberante vegetación selvática y Bayoz con sus múltiples piscinas naturales ideales para un refrescante chapuzón en sus cristalinas aguas.
Por la tarde visitaremos la Comunidad Nativa Asháninka “Pampa Michi”, donde aprenderemos su historia, disfrutaremos de su música y alegres danzas nativas. Finalmente, visitamos una Mini Planta Procesadora de Café.
DIA 03: Oxapampa – Full day (duración: 8 horas aprox.)
08:00 horas. Desayuno.
08:30 horas. Partiremos hacia Oxapampa, durante el viaje observaremos hermosos paisajes, conoceremos el Puente Colgante Perené, el Distrito de San Luis de Shuaro (la tierra de los tamales), Puente Paucartambo (límite entre Junín y Pasco); Al llegar a Oxapampa realizaremos un breve city tour: Plaza de los Colonos, Iglesia Santa Rosa y principales casas típicas.
Por la Tarde visitaremos la destilería “El Wharapo” donde se fabrica el aguardiente y el tradicional huarapo (degustación y compra), después conoceremos la Tunki Cueva en este lugar observaremos la formación de estalagmitas y estalactitas, conoceremos luego un Rancho ganadero donde se podrá observar la crianza ganado, vacunos y caballos. Por último visitaremos la Planta lechera “Floralp” (Degustación y compra). Retorno a La Merced.
21:00 horas. Cena especial de Año Nuevo 2013.
08:30 horas. Partiremos hacia Oxapampa, durante el viaje observaremos hermosos paisajes, conoceremos el Puente Colgante Perené, el Distrito de San Luis de Shuaro (la tierra de los tamales), Puente Paucartambo (límite entre Junín y Pasco); Al llegar a Oxapampa realizaremos un breve city tour: Plaza de los Colonos, Iglesia Santa Rosa y principales casas típicas.
Por la Tarde visitaremos la destilería “El Wharapo” donde se fabrica el aguardiente y el tradicional huarapo (degustación y compra), después conoceremos la Tunki Cueva en este lugar observaremos la formación de estalagmitas y estalactitas, conoceremos luego un Rancho ganadero donde se podrá observar la crianza ganado, vacunos y caballos. Por último visitaremos la Planta lechera “Floralp” (Degustación y compra). Retorno a La Merced.
21:00 horas. Cena especial de Año Nuevo 2013.
DIA 04: Las Reynas: ¡vive una verdadera aventura…!

10:00 horas. Partiremos hacia el poblado de Kimiri, dejaremos el vehículo, cruzaremos el impresionante puente colgante Kimiri e iniciaremos una divertida caminata de dos horas aproximadamente a través de un sendero que nos conducirá hacia el rio Kabur, durante el trayecto observaremos hermosos paisajes con abundante vegetación selvática y algún ocasional animal. Llegaremos al rio e iniciaremos la aventura río arriba, deberemos superar los diferentes obstáculos que encontraremos en el trayecto; treparemos por lianas, escalaremos rocas, por cascadas y todo esto con equipos de seguridad como cuerdas, guantes, cascos. En todo momento nos refrescaremos y podremos nadar en las innumerables pozas de aguas cristalinas, luego de superar todo ello llegaremos a las sorprendentes cataratas llamadas Las tres Reynas donde disfrutaremos al máximo de sus cristalinas aguas, del impactante y prístino ambiente selvático; regresaremos por un camino paralelo por el tupido bosque.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar